La palabra Vudú proviene de una antigua lengua africana que quiere decir “Gran espíritu” y más que una práctica oculta es una forma de religión originada en países africanos como Nigeria, Benin y Togo, traída hasta las islas caribeñas (especialmente Haití) por los esclavos africanos en el siglo XVI y mezclada con los usos y costumbres propios de la religión católica dominante en este lado del mundo. En el Vudú se tiene la idea de un dios supremo acompañado de espíritus menores o “Loas”, el equivalente a los santos dentro de la religión católica, que representan diferentes aspectos y cualidades de la vida. Su iglesia se conoce como Hounfour, lo que los católicos identifican como sacerdote en el vudú son llamadosHoungan y si es mujer, se le llama Mambo.
La figura principal del Vudú es el Bokor, mago responsable de las prácticas del vudú quien, se dice, puede reanimar a los muertos, conocidos comúnmente como zombies.

Actualmente el vudú es practicado por unos 60 millones de personas alrededor del mundo – especialmente Haití y New Orleands- y desde 1996 es la religión oficial en Benin. A pesar de esto, aún existe mucho misterio y temor hacia esta religión, el desconocimiento ha llevado a relacionarla con magia negra y prácticas con fines malvados, como es el caso de los zombies y las muñecas de vudú.