Etiqueta: Religión

  • ¿Qué es la cosmogonía?

    ¿Qué es la cosmogonía?

    La palabra cosmogonía proviene del griego κοσμογονία kosmogonia, donde κόσμος significa cosmos o mundo, γέγονα gégona significa nacer o generación. La cosmogonía se refiere a la narración mítica, en las diferentes culturas de la historia humana, sobre el origen de mundo y/o del universo. El ser humano siempre ha buscado explicación al origen de las…

  • Cruz: simbolismo

    Cruz: simbolismo

    Símbolo de la cristiandad por antonomasia, la cruz ha acompañado al ser humano desde los tiempos más remotos —mucho antes de la llegada de Cristo— donde pasó de ser dos líneas a un signo bastante complejo. Resulta lógico incluso, que muchos símbolos utilizados en Occidente tengan sus bases en esta figura. En términos generales, podemos…

  • ¿Qué es Kabala?

    ¿Qué es Kabala?

    La Kábala como tal es un método para interpretar la realidad. Como tal es un modelo de pensamiento “inductivo deductivo”. Mediante este se busca encontrar conocimiento estableciendo modelos, patrones y principios para explicar aspectos de la realidad y tomar acciones en relación a esto. El origen de la palabra proviene del hebreo “kibel” que se…

  • Festividades griegas

    Festividades griegas

    Hace algunos días dedicamos un post relacionado con el nutrido calendario cívico de los romanos, es decir, de las festividades romanas. En este post hablaremos de algunas de las festividades más importantes celebradas en la antigua Grecia, no menos importantes y numerosos que los de los romanos; por ejemplo, la Ciudad de Atenas era famosa…

  • Sectas del cristianismo

    Sectas del cristianismo

    Aunque el cristianismo es actualmente una de las religiones más extendidas y practicadas alrededor del mundo, tuvo un inicio bastante incierto: persecuciones para castigar a los practicantes y, especialmente, varios grupos pre-cristianos o del cristianismo primitivo como se le conoce hoy en día, es decir, que el cristianismo no estaba conformado por un grupo unificado,…

  • Propiedades del incienso

    Propiedades del incienso

    La palabra incienso proviene del latín incendere y también incensus que significa “encender” o quemar; el incienso es pues una recina que se obtiene de distintos árboles y que al ser quemada desprende un olor agradable (el mayoría de las ocasiones) para el humano. El incienso ha acompañado al ser humano desde los tiempos más…

  • Ángeles de la guarda segun fecha de nacimiento

    Ángeles de la guarda segun fecha de nacimiento

    En nuestro post Angel de la Guarda: oración ya habíamos hablado que existen 72 tipos de ángeles de la guarda que cuidan a una persona según su fecha de nacimiento. En este post, sin embargo, queremos extendernos un poco más en el tema. De acuerdo con la cábala, existen 72 ángeles de la guarda y…

  • Historia Torre de Babel

    Historia Torre de Babel

    Babel se deriva del hebreo que significa balbucear, aunque hay algunas teorías que dicen que significa “lugar de confusión” y de acuerdo con algunos teólogos, es posible que la torre se haya construido para que el ser humano estuviera a salvo ante un posible nuevo diluvio universal; sin embargo, en la Génesis nunca se habla…

  • Sangre: función y simbología

    Sangre: función y simbología

    ¿Sabías que la sangre, junto con el agua y el fuego, es el elemento más utilizado en los rituales mágicos? La sangre, como fluido vital de todo ser viviente ha sido, sin duda, un elemento revestido de mucha importancia simbólica y esotérica a lo largo de la historia humana que no sólo da vida al…

  • Purgatorio en la Biblia

    Purgatorio en la Biblia

    Para algunas religiones monoteístas, principalmente la cristiana, existe la creencia en un lugar de expiación al que van algunas almas de los que mueren en gracia, este lugar es conocido como el Purgatorio y, como su nombre lo indica, es un lugar intermedio para purgar el alma con algunos castigos temporales hasta que se encuentre…