Etiqueta: Religión

  • Perfume características y propiedades mágicas

    Perfume características y propiedades mágicas

    La palabra “perfume” se deriva del latín per, que significa por y fumare, que quiere decir humo, es decir, “producir humo” o “a través del humo”, refiriéndose al humo aromático que se desprendía de alguna sustancia (generalmente un aceite o una planta) que era quemada. Los perfumes y distintas esencias siempre fueron sinónimo de pureza…

  • Rituales con sal

    Rituales con sal

    Aunque ya en un post anterior habíamos hablado de los poderes mágicos (buenos y malos) de la sal; consideramos conveniente detenernos a analizar nuevamente un mineral tan importante para la historia humana, tanto en materia alimenticia como relacionada con poderes mágicos y de purificación. Entre sus propiedades, y como lo mencionábamos en el párrafo anterior,…

  • ¿Qué es Macumba?

    ¿Qué es Macumba?

    Macumba es una palabra de origen africano que se utiliza para designar un tipo especial de brujería que mezcla el candomblé y los rituales bantúes y que es muy utilizada entre los nativos de Brasil y, en algunos casos, llega hasta algunas regiones de Venezuela y Argentina. La macumba se divide a su vez en:…

  • ¿Qué es el Viernes Santo?

    ¿Qué es el Viernes Santo?

    El Viernes Santo se conmemora la pasión y muerte en la cruz de Jesús para la redención de todos los pecados de la humanidad. Esta es una de las conmemoraciones más importantes de la Semana Santa y que finaliza precisamente con el Domingo de Resurrección. Los orígenes del viernes Santo se remontan a finales del…

  • ¿Qué es el domingo de Ramos?

    ¿Qué es el domingo de Ramos?

    21 1 Cuando se acercaron a Jerusalén y llegaron a Betfagé, al Monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos, 2 diciéndoles: “Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y en seguida hallaréis una asna atada y un pollino con ella. Desatadla, y traédmelos. 3 Y si alguien os dice algo, contestadle: El Señor los necesita,…

  • ¿Qué es el Conejo de Pascua?

    ¿Qué es el Conejo de Pascua?

    ¿Sabías que el famoso y querido Conejo de Pascua poco tiene que ver realmente con la Pascua Cristiana? En realidad el origen del Conejo de Pascua se remonta a varias tradiciones que, con la llegada del Cristianismo, comenzaron a ser vistas como como paganas y, en el peor de los casos, como relacionadas con Satanás.…

  • ¿Qué es el domingo de Pascua?

    ¿Qué es el domingo de Pascua?

    ¿Sabías que la Pascua tiene su origen en tradiciones paganas previas a la llegada del cristianismo? Como ha ocurrido con la gran mayoría de las fiestas del calendario cristiano, los festejos de pascua fueron adoptados y adaptados a esta nueva religión para así eliminar por completo costumbres que no entraran en el cánon cristiano; es…

  • ¿Qué significa Cuaresma?

    ¿Qué significa Cuaresma?

    La Cuaresma es el periodo de 40 días previos a la celebración del Domingo de Pascua (el evento más importante del año litúrgico en el mundo cristiano) y que simboliza varios momentos clave en las religiones judía y cristiana, por ejemplo, los 400 años que los judíos permanecieron en Egipto, los 40 días que duró…

  • Culto de cargo

    Culto de cargo

    El culto de cargo, culto al cargo o cargo cult son todas las serie de creencias, religiones y cultos que surgieron a lo largo del siglo XX, especialmente a raíz de la Segunda Guerra Mundial, en Australia y la Melanesia, es decir, las diferentes regiones en que se encuentra dividida Oceanía y que comprende islas…

  • ¿Qué es la palingenesia?

    ¿Qué es la palingenesia?

    Conocida también bajo los conceptos del eterno retorno y de la eterna recurrencia, la palingenesia (proveniente del griego palin que significa “otra vez” o “nuevamente” y génesis que significa “nacer”, “generación” o bien “regeneración”) es, en términos generales, la regeneración o renacimiento de los seres, es decir, según la palingenesia todo ser vivo cumple un…