-
Glosario de alquimia
En este blog tenemos un sinfín de artículos sobre la alquimia, sin embargo, el tema es tan extenso y apasionante que siempre vale la pena volver sobre este tema. En esta ocasión publicamos una especie de glosario de alquimia, es decir, hablaremos sobre algunas de las principales herramientas y palabras utilizadas por los alquimistas: Aabam:…
-
¿Qué es la crisopeya?
¿Qué significa la crisopeya? La crisopeya, de la voz griega χρυσός «oro» y –ποιΐα, derivada de ποιεῖν que significa «hacer» es, de acuerdo con los alquimistas antiguos, el arte de transmutación de los metales en oro, es decir, el proceso mediante el cual se convertía, transformaba, cambiaba o alteraba cualquier metal (plomo, estaño o cromo,…
-
El plomo en la alquimia
¿Cuál es la importancia del plomo en la alquimia? A pesar de que el plomo ha sido uno de los metales más conocidos y usados a lo largo de la historia humana, su relación con la alquimia no ha sido del todo amable, al menos no como lo era la relación con el oro, el…
-
¿Qué significa putrefacción en la alquimia?
En palabras de la Real Academia de la Lengua Española el término putrefacción se define como la “Acción y efecto de pudrir.” Pudrir se define a su vez como “Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga.” En la Wikipedia, por su parte, se explica que la putrefacción es simple y sencillamente la descomposición…
-
¿Qué es la Gran Obra?
Proveniente del latín Grandis Opera, la Gran Obra es, en pocas palabras, la piedra filosofal con la que los alquimistas creían se podía transmutar los metales en oro. Al ser considerado el oro como un símbolo de perfección entre el resto de los metales, representaba al mismo tiempo un ideal y por tal motivo era…
-
Elementos de la alquimia
A pesar de que en este blog hemos hablado mucho sobre alquimia, su origen, objetivos (búsqueda de la piedra filosofal y el elixir de la vida), e incluso hemos hablado de los alquimistas más famosos de todos los tiempos, aún no hemos tenido la oportunidad de detenernos a examinar y a hablar de los elementos…
-
¿Cómo controlar el fuego?
El fuego, al igual que la sangre y el agua, ha formado parte importante de la historia humana, se le ha visto como un elemento propio de los dioses y también ha sido un elemento importante en los rituales religiosos de la mayoría de las civilizaciones antiguas. La estrecha relación del fuego con el ser…
-
¿Qué es la Quintaesencia?
El término quintaesencia es una palabra compuesta que se deriva del latín quintus y esencia, los antiguos alquimistas, quienes consideraban la existencia de cuatro elementos básicos en el universo —a saber: agua, fuego, aire y tierra—, utilizaban este término para referirse a lo que venía después de estos, es decir, un quinto elemento al que…
-
Alquimia: simbología
La alquimia, al ser la precursora directa de la química y en gran medida la que ayudó al desarrollo no sólo de esta ciencia, sino de la humanidad misma. Al igual que actualmente la química esta llena de símbolos que hacen posible su entendimiento, la alquimia utilizó un sinnúmero de símbolos que pretendían explicar en…
-
Alquimistas famosos
Cuando hablamos de alquimia y alquimistas famosos quizá lo primero que nos viene a la mente son nombres como Paracelso, San Cipriano o incluso el Mago Merlín; sin embargo, es importante tomar en cuenta que a lo largo de la historia han existido varios alquimistas que, de una u otra forma, han contribuido al desarrollo…