Etiqueta: Muerte

  • Libro recomendado: «Descansa en paz»

    Libro recomendado: «Descansa en paz»

    Porque no fue terror ni pánico lo que Elvy sintió entonces al ver aparecer a su marido, muerto tres años después de que celebraran sus bodas de rubí. No. Sólo sorpresa y… cansancio. Por eso avanzó hacia él y le preguntó: – ¿Qué haces aquí? Imagina que los muertos deciden que no quieren estar muertos…

  • Definición de Escatología

    Definición de Escatología

    La escatología (del griego éskhata, “cosas últimas”, “final”, “postrero”; y logos, “estudio”, “discurso”, “tratado”) es definida como el estudio de las cosas finales, en donde podemos encontrar no sólo la muerte, sino también el juicio final, la vida después de la muerte, el infierno, cielo o purgatorio; conforme a lo anterior, existen dos tipos de…

  • Experiencias de nuestros lectores (Fantasmas)

    Experiencias de nuestros lectores (Fantasmas)

    Como recordarán, hace unos meses publicamos un post invitándolos a compartir sus experiencias con nosotros. A continuación, les transcribimos un mail que nos hizo llegar una de nuestras lectoras pidiendo ayuda, agradecemos sus comentarios y en breve publicaremos más de sus experiencias. Necesitaría que alguien me ayudara en lo que me pasa. Tengo 22 años…

  • Shinigami

    Shinigami

    Conforme a la tradición japonesa, Shinigami (del japonés 死神 que significa literalmente “Dios de la Muerte») es el término que describe la figura de la muerte y cuya función es la de escoger quién y en qué circunstancias morirá una persona, es decir, se lleva con ellos las almas de los muertos. Algunas personas relacionan,…

  • El 13 de mala suerte

    El 13 de mala suerte

    ¿Sabías que la triscaidecafobia es una fobia con todo lo relacionado al número 13? Aunque a menudo esto no es más que una superstición, cuando las personas comienzan a modificar su vida y hábitos en torno a este número, estamos hablando de una enfermedad que debe ser tratada por un especialista. Aún cuando es una de las…

  • Mictlán

    Mictlán

    De acuerdo con la cultura azteca, cuando la gente moría se encaminaba a distintos lugares: aquellos que morían durante la guerra y las mujeres que morían durante el parto iban hacia el Tonatiuhichan o Casa del Sol; los muertos por causas relacionadas con el agua, iban hacia el Tlalocan o Casa de Tlaloc; y los niños muertos antes de…

  • Culto a la Santa Muerte

    Culto a la Santa Muerte

    Aunque la Iglesia de la Santa Muerte es relativamente actual, el culto a la muerte en México es tan antiguo como nuestra historia misma. Ya desde el México Prehispánico tenemos referencias a cultos a un Dios de la Muerte, donde se le dedicaban ofrendas y se realizaban sacrificios de animales o personas para venerarla; los…

  • Comparte con nosotros tu experiencia

    Comparte con nosotros tu experiencia

    A casi dos años del primer post publicado en este blog, hemos recibido una gran cantidad de comentarios e inquietudes en relación con los temas que aquí tratamos. Por esta razón, invitamos a nuestros lectores a compartirnos, a través de los comentarios de este post, o si quieres permanecer anónimo, a través de la forma de…

  • Fantasmas en la antigua Grecia

    ¿Sabías que en la Grecia Clásica ya se creía en fantasmas? Por esta razón se colocaba una moneda debajo de la lengua del muerto, con la que se supone pagarían a Caronte el viaje a través del río Aqueronte para llegar hasta el Hades (el inframundo). Se creía que aquellos muertos que no recibían su…

  • Definición de Vampiro

    Definición de Vampiro

    Vampiro:s. Demonio que tiene la censurable costumbre de devorar los muertos. Su existencia ha sido disputada por polemistas más interesados en privar al mundo de creencias reconfortantes que de reemplazarlas por otras mejores. En 1640 el padre Sechi vio un vampiro en un cementerio próximo a Florencia y lo espantó con el signo de la…