Etiqueta: Mitología Griega

  • Diluvio Universal

    Diluvio Universal

    En el Antiguo Testamento, en Génesis, para ser más específicos se habla de un diluvio universal que aniquiló a la humanidad, los únicos sobrevivientes fueron Noé, su familia y una pareja de cada especie animal: 6:12 Dios miró a la tierra, y he aquí que estaba viciada, porque toda carne tenía una conducta viciosa sobre…

  • Oráculo

    Oráculo

    El término oráculo proviene del griego μαντειον que significa palabra y ha sido utilizado para describir un santuario dedicado a la consulta profética, para referirse a la persona encargada de transmitir la profecía, también se utiliza para referirse a la profecía misma. Cuando se refiere al oráculo como la persona encargada de transmitir la profecía se le llama Pitia,…

  • Ménades

    Ménades

    Su nombre significa las que desvarían y conforme a la mitología griega, las ménades son seres femeninos que siguen a Dionisio (dios griego del vino). Se dice que Zeus entregó a su hijo Dionisio al cuidado de las ninfas de un país llamado Nisa para protegerlo de la ira de su esposa Hera, celosa por los amoríos de Zeus.…

  • Manticora

    Manticora

    La palabra Mantícora proviene del persa Martya que significa ser mortal. Posteriormente, el Griego adoptaría el término mantikhoras y, finalmente, el Latín adoptaría mantichora; Manticora significa pues el que come o devora gente y era considerada uno de los depredadores más peligrosos de Asia que vivía en las profundidades terrestres. Tenía cuerpo de león, cabeza de humano y cola de dragón, o de escorpión con espinas…

  • Minotauro: leyenda

    Minotauro: leyenda

    Minotauro (también llamado Asterius o Asterion), del griego Μινόταυρος que significa “Toro de Minos” era un ser con cuerpo de hombre y cabeza de toro que vivía en el laberinto que construyó el Rey Minos de Creta. La leyenda dice que Minos, antes de ascender al trono de Creta, pidió a Poseidón le enviara un…

  • Lamias

    Lamias

    De acuerdo con la mitología griega, Lamia era una hermosa reina de Libia que más tarde se convirtió en un demonio que devoraba niños y bebía de la sangre de los hombres. El término Lamia procede del griego Λάμια, que significa gran tiburón, Aristófanes aseguraba que Lamia provenía de laimós una palabra griega que designaba el “esófago” o…

  • Navidad

    Navidad

    ¿Sabías que en el siglo XVII los pobladores de la colonia de la bahía de Massachussets en Estados Unidos prohibían las celebraciones navideñas por considerarlas excesivamente paganas? De hecho, los orígenes de la festividad más importante en la religión católica y celebrada por un tercio de la población alrededor del mundo, la navidad (del latín nativitas que significa nacimiento), se…

  • Furias o Erinias

    Furias o Erinias

    Las Erinias, del griego ἐρίνειν, que significa perseguir, eran en la mitología griega (en la mitología romana eran conocidas como Furias, del latín furiae que significa terrible) las personificaciones femeninas de la venganza que perseguían a los criminales de los parientes. De aspecto horrible, tomaban la apariencia de mujeres con vestidos negros y rojos y cabello de serpiente;…

  • ¿Qué es la Quimera?

    ¿Qué es la Quimera?

    La quimera, del griego Χίμαιρα, era para la mitología griega un monstruo formado de diversas partes de animales, que se alimentaba de los rebaños y aterrorizaba a las poblaciones a su paso. No existe un acuerdo en relación con su apariencia física; hay quienes dicen que tiene el cuerpo de una cabra, la cola de…

  • El Basilisco

    El Basilisco

    Para la mitología griega, el basilisco era la bestia más peligrosa que haya existido en la tierra. Su nombre se deriva del griego basileus que quiere decir rey y, de hecho, también es conocido como “Rey de las Serpientes y en la antigua Roma se le llamaba “regulus” o“pequeño rey” no sólo por la corona con la que se le representaba, sino…