Etiqueta: Magos

  • Magia

    Magia

    El término magia se deriva del latín magia que a su vez se deriva del griego mageia que muy probablemente provenga del persa magush que significa tener poder; de esta manera se entiende por magia a todas aquellas prácticas, actos o conjuros que pretenden producir resultados contrarios a los esperados. Es comúnmente aceptado que los…

  • Manuscrito Voynich

    Manuscrito Voynich

    A partir de que el manuscrito llega a manos de Voynich, comienza su verdadera leyenda: el librero lo lleva a Estados Unidos sospechando que su autor es Roger Bacon, así que hizo varias copias del mismo y las envió a diversos especialistas en criptología y filología quienes inmediatamente se interesaron y pusieron manos a la…

  • Malleus Maleficarum

    Malleus Maleficarum

    Malleus Maleficarum o El Martillo de las Brujas (en alemán Der Hexenhammer) es un libro escrito en 1486 y publicado en Alemania en 1487 por el fraile dominico e inquisidor Heinrich Krämer, en colaboración con Jacob Sprenger; este libro llegó a convertirse en el manual de cacería de brujas más popular de su época, sólo…

  • Bruja de Endor

    Bruja de Endor

    En el Libro de Samuel, del Antiguo Testamento, se habla de la Bruja de Endor, uno de los pasajes más controvertidos de los escritos bíblicos. Saul recurre a la ayuda de una médium para poder contactar con el espíritu de Samuel: Y cuando vio Saúl el campo de los Filisteos, temió, y turbóse su corazón en gran…

  • Merlín, el mago

    Merlín, el mago

    Uno de los personajes más célebres en el folklore europeo y del que quizá nunca sabremos si existió o no históricamente es, sin duda, el Mago Merlín. De él se han dicho tantas cosas que es imposible separar la realidad de la ficción: relacionado fuertemente con otro personaje mítico y del que tampoco se tiene…

  • ¿Qué es la alquimia?

    ¿Qué es la alquimia?

    La alquimia proviene del árabe الكيمياء o al-kīmiyaˀ que probablemente significa “ciencia egipcia”, aunque algunos otros sugieren que se deriva de la combinación del artículo al y la palabra griega χυμεία o khumeia, que se puede traducir como echar juntos, soldar, alear; en árabe moderno se utiliza al-kīmiyaˀ que significa la química y de ahí el español tomó kīmiyaˀpara formar el término química. La alquimia ha buscado…

  • Libro de Toth

    Libro de Toth

    El Libro de Toth, un libro legendario y tan misterioso del que no se tiene certeza de su existencia, comienza a ser mencionado insistentemente a partir del siglo V d.C., resulta curioso saber que aquellos alquimistas de la época que afirmaban poseer este libro sufrieron accidentes misteriosos. Otro dato curioso en torno al libro de…

  • Hipogrifo

    Hipogrifo

    Los hipogrifos son los descendientes de la unión entre un grifo y un caballo. La cabeza, pecho y patas delanteras (garras) son herencia de su padre grifo y, el resto de su cuerpo es igual al de un caballo. El primero en mencionar a estos seres fue Virgilio y las utilizaba para explicar las incongruencias y lo…

  • Cristalomancia

    Cristalomancia

    Durante siglos la gente ha creído que los cristales, gemas y otro tipo de minerales tenían propiedades mágicas y curativas con las cuales era posible conocer nuestro futuro, sanar algunos de nuestros padecimientos y protegernos contra las fuerzas malignas. De esta manera surgió la cristalomancia, es decir, el arte de la adivinación a través de los…

  • Adivinación del futuro

    Adivinación del futuro

    La adivinación, conocida también como videncia o clarividencia es una ciencia que pretende predecir el futuro, o bien, descubrir saberes ocultos a través de los presagios o haciendo uso de poderes paranormales u otro tipo de prácticas como las siguientes: La adivinación es tan antigua como la civilización misma, pues el ser humano siempre ha tenido la necesidad de…