Etiqueta: Especial De Halloween Y Día De Muertos

  • Lemuralia y Parentalia, festivales de la muerte en Roma Clásica

    Lemuralia y Parentalia, festivales de la muerte en Roma Clásica

    Aunque la celebración del Día de Muertos en México (1 y 2 de noviembre) se ha ganado el merecido lugar de Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco, la celebración a la muerte no es exclusiva de este país. Ya desde tiempos remotos distintas culturas alrededor del mundo han rendido culto a…

  • Infografía sobre el Hombre Lobo

    Se acercan dos de las fechas preferidas de Las Cosas que Nunca Existieron: Halloween y Día de Muertos. En años anteriores, a manera de festejo, hemos reunido todos nuestros post alusivos a la fecha en los Especiales de Halloween y Día de Muertos I, II y III además de los compilatorios sobre distintos temas: brujas,…

  • Especial de Halloween y Día de Muertos III

    Especial de Halloween y Día de Muertos III

    Como cada año, estamos a punto de entrar en la temporada del año donde los fantasmas, lobos, los muertos y las almas salen a pasear, nos referimos al Halloween, al Día de Muertos y al Día de los Fieles Difuntos; así que no podemos dejar pasar la fecha sin festejarlo con nuestro tradicional especial, que…

  • Payasos malditos

    Payasos malditos

    ¿Sabías que la fobia irracional a los payasos malditos es conocida como coulrofobia? Aunque este transtorno afecta especialmente a los niños, también es posible encontrar a ciertos adolescentes y adultos que sienten un miedo irracional hacia los payasos y, en el mejor de los casos, simplemente no gustan. La palabra coulrofobia proviene del griego kōlobathristēs…

  • Tipos de ofrendas de Día de Muertos

    Tipos de ofrendas de Día de Muertos

    De acuerdo con El gran diccionario del ocultismo (Mares, 2005), una ofrenda es “todo aquello que es ofrecido a la divinidad. En la antigüedad solían ofrecerse los frutos primiciales de la tierra o del ganado”. Es común encontrar en las diferentes culturas alrededor del mundo distintos tipos de ofrendas, entre las culturas del México prehispánico…

  • Fantasmas reales en el mundo

    Fantasmas reales en el mundo

    Hace ya algún tiempo que hemos hablado de qué son los fantasmas y de sus diferentes manifestaciones, también hemos hablado de cómo se les conoce a algunos de ellos en distintas partes del mundo, como es el caso de los Yurei en Japón, los Kuei en China o los fantasmas en Inglaterra. Este post lo queremos…

  • Todo sobre brujería

    Todo sobre brujería

    Como ya se viene haciendo una tradición en este blog, cuando se acercan dos fechas tan importantes e interesantes como lo es el Halloween y el Día de muertos, acostumbramos a compartir con ustedes un post donde compilemos todos los artículos que hemos elaborado sobre un tema específico. Esta ocasión no puede ser la excepción…

  • Historia de la Catrina

    Historia de la Catrina

    La Catrina fue creada para hacer una representación metafórica de la clase social alta de México antes de la revolución mexicana. Posteriormente se hizo el símbolo oficial de la Muerte, el 2 de noviembre en México en el día de muertos. La Catrina, un esqueleto de mujer finamente ataviada, tan famosa entre los mexicanos y…

  • Significado del pan de muerto

    Significado del pan de muerto

    México es un país con una rica tradición culinaria que se refleja en cada festividad importante; en septiembre, toda la comida para una noche mexicana como el pozole, las tostadas o la tinga; en el mes de diciembre, el rico ponche; en enero no puede faltar una buena rosca de reyes y un chocolate caliente.…

  • Rituales de Halloween

    Rituales de Halloween

    La noche de Halloween es, sin duda, una fecha mágica en la que, como todos sabemos, se abren las puertas que dividen el mundo de los vivos y los muertos; no es extraño entonces que en una noche donde deambulan seres de otras dimensiones y la magia esté en todas partes, sea también el momento…