-
¿Qué son los elementales?
En este blog hemos hablado en numerosas ocasiones de los elementales o espíritus de la naturaleza; sin embargo, puede que a algunos de nuestros lectores no les quede muy claro por qué utilizamos este concepto tan a menudo para algunos seres. Se entiende por elementales aquellos seres o espíritus de la naturaleza que, como tal,…
-
El cantar de Nibelungos
El cantar de Nibelungos, del que ya hablamos en nuestro post Dragones medievales, es un poéma épico medieval anónimo escrito alrededor del siglo XIII que relata como Sigifrido mata a un dragón, a Sigifrido y Nibelungo, hijos estos dos últimos del rey Nibelungo. Este poema épico sirvió de inspiración a Richard Wagner para componer su…
-
Thor, Dios del Trueno
¿Sabías que el jueves es, conforme a la mitología nórdica, el día del dios Thor? La palabra inglesa “thursday“ (“jueves” en español), proviene del inglés antiguo Þunresdæg, es decir, Día de Punor (punor es el origen de la palabra inglesa para trueno) que provenía a su vez de Porsdagr y significa Día de Thor, es…
-
Seres feéricos en Inglaterra
Ya en artículos anteriores hemos tratado seres feéricos en Italia y Francia, en este post toca el turno a Inglaterra, que, como cualquier país europeo tiene una gran tradición en duendes, hadas, gnomos, enanos, goblins, elfos y cualquier ser feérico. A continuación mencionaremos los más conocidos: En la región de Devon viven los Knockers, duendes mineros deformes de aproximadamente 60cm de estatura…
-
Enanos
Los enanos son seres pertenecientes a la mitología escandinava o nórdica que viven en cuevas subterráneas y entre las piedras; se caracterizan por su gran barba, por ser robustos y avejentados y, a pesar de que actualmente se les identifica como seres de tamaño pequeño, lo cierto es que los enanos alcanzan la misma altura…