-
El primer hombre de la tierra
Tratar de identificar quién fue el primer hombre de la tierra resulta casi imposible para la ciencia, o al menos hasta ahora ha resultado una tarea imposible y llena de eslabones perdidos que no hacen más que demostrar que es una tarea titánica de la que no se sabe si algún día nos ofrecerá una…
-
Simbología: árboles
El árbol —que proporciona cobijo, protección, leña para el fuego que calienta y alimenta— es sin duda, uno de los símbolos más importantes utilizados por el ser humano desde los tiempos más remotos pues representa a la vida y el origen del cosmos. Algunas civilizaciones antiguas tenían su árbol sagrado: los celtas veneraban el encino;…
-
¿Qué es la cosmogonía?
La palabra cosmogonía proviene del griego κοσμογονία kosmogonia, donde κόσμος significa cosmos o mundo, γέγονα gégona significa nacer o generación. La cosmogonía se refiere a la narración mítica, en las diferentes culturas de la historia humana, sobre el origen de mundo y/o del universo. El ser humano siempre ha buscado explicación al origen de las…
-
Propiedades cebolla: beneficios afrodisíacos
La cebolla, cuyo nombre científico es allium cepa, es una planta perteneciente a la familia de las liliáceas que, al igual que el ajo, desde los tiempos más remotos se le ha conferido propiedades mágicas y medicinales, por lo que ha sido muy valorada en diferentes pueblos alrededor del mundo. Sin embargo, aunque la cebolla…
-
Propiedades de las rosas
La rosa es sin duda, considerada desde antaño como una de las flores mágicas por excelencia a la que se le han atribuido varios poderes, entre ellos el de la protección, la pureza y el amor. No es casual que esta planta haya sido uno de los principales elementos dentro de la alquimia, y que…
-
Propiedades del incienso
La palabra incienso proviene del latín incendere y también incensus que significa “encender” o quemar; el incienso es pues una recina que se obtiene de distintos árboles y que al ser quemada desprende un olor agradable (el mayoría de las ocasiones) para el humano. El incienso ha acompañado al ser humano desde los tiempos más…
-
¿Después de la muerte qué pasa?
Seguramente en más de una ocasión nos hemos preguntado ¿qué pasa después de la muerte? Dependiendo de la religión, creencias y los estudios será la respuesta que nos ofrezcan, en este post hablaremos sólo de algunos casos: Desde el punto de vista científico después de la muerte sólo podemos esperar una serie de procesos biológicos…
-
Gato: magia
En otros artículos ya les hemos hablado del gato como una figura importante en la superstición y en el imaginario colectivo de muchas culturas alrededor del mundo: el gato, al ser un animal relacionado con Satanás es símbolo de las tinieblas, de la oscuridad y de la muerte, por tanto, ha sido y sigue siendo…
-
Hermetismo: definición
¿De qué hablamos cuando hablamos del saber hermético o de la doctrina hermética? Hermetismo: definición El hermetismo está actualmente relacionado con el ocultismo y esoterismo; sin embargo, en un sentido más puro, al hablar de hermetismo nos referimos a una doctrina filosófica y esotérica que es una mezcla de la religión egipcia y griega, basada…
-
¿Existieron los vampiros?
¿Por qué creemos que existieron los vampiros? ¿existen realmente? ¿hay evidencia que lo demuestre? Estas son preguntas que siempre han apasionado a los amantes de los vampiros; sin embargo, ¿qué información en concreto tenemos en relación con los vampiros y su existencia? Resulta imposible dejar de pensar en la existencia real de estos seres de…