Etiqueta: Edad Media

  • ¿Qué es la Quimera?

    ¿Qué es la Quimera?

    La quimera, del griego Χίμαιρα, era para la mitología griega un monstruo formado de diversas partes de animales, que se alimentaba de los rebaños y aterrorizaba a las poblaciones a su paso. No existe un acuerdo en relación con su apariencia física; hay quienes dicen que tiene el cuerpo de una cabra, la cola de…

  • Quema de brujas y religión: Época Actual

    Quema de brujas y religión: Época Actual

    Como hemos hablado en artículos anteriores, a lo largo de la historia humana, han sido varios los casos de persecución, enjuiciamiento y quema de brujas. Es comprensible, aunque de ninguna manera aceptable, que en épocas tan remotas como la Edad Media (caracterizada por el oscurantismo que impedía la difusión del conocimiento) la ignorancia diera paso…

  • Grimorios antiguos

    Grimorios antiguos

    ¿Sabías que los libros especializados en temas ocultos como rituales demoníacos, magia, hechicería, encantamientos, brujería, teúrgia medicina, entre otros, se conocen como Grimorios? El término grimorio proviene del francés grimoire que a su vez se derivó de grammaire que significa gramática, palabra que durante la Edad Media estaba relacionada con la enseñanza. De hecho, es precisamente en la Edad Media que surgen…

  • Quema de brujas y religión: siglos X al XV

    Quema de brujas y religión: siglos X al XV

    Como se ha comentado en otros artículos, la superstición y la ignorancia son las principales responsables de crímenes cometidos contra el ser humano a lo largo de la historia. La Iglesia Católica es quizá la institución que ha impuesto más castigos en contra de personas que practicaban actividades ante las cuales no encontraban explicación y que…

  • La Iglesia y los Astros: el cometa Halley excomulgado

    La Iglesia y los Astros: el cometa Halley excomulgado

    ¿Sabías que el Papa Calixto III declaró al Cometa Halley agente del Diablo y posteriormente lo excomulgó cuando éste hizo su aparición el 27 de mayo de 1456? En aquel entonces, cuando el oscurantismo marcaba la forma de vida de la Europa Medieval, los cometas y cualquier fenómeno para el que no se tuviera una explicación lógica eran considerados de mal…

  • Íncubos y Súcubos

    Íncubos y Súcubos

    Como bien sabemos, la sexualidad ha sido un tema fuertemente prohibido por la Iglesia Católica y cualquier tipo de expresión sexual ha sido considerado como obra del mal, por lo cual no es de extrañar que muchas de las formas más comunes de caer en pecado estén relacionadas con el sexo y los demonios. Las relaciones…

  • Para ahuyentar a los vampiros

    Para ahuyentar a los vampiros

    ¿Sabías que en Europa, alrededor de los siglos XV y XVL la gente creía en la existencia de vampiros y dado que la sola idea de tener que lidiar con uno de ellos les parecía aterradora, hacían cualquier cosa para mantenerlos alejados de sus hogares? Por ejemplo cuando una persona moría por causas que resultaban…

  • Zombies

    Zombies

    Se dice que en Haití los bokor (hechiceros que practican el Vudú) son capaces de reanimar a los muertos quienes, privados de su voluntad y alma, quedan a merced del hechicero que les devolvió la “vida” para realizar labores en el campo o cualquier actividad que el hechicero les pida, sin importar si son actividades…

  • Víctimas de la Superstición

    Víctimas de la Superstición

    En la Edad Media se pensaba que las brujas podían fácilmente convertirse en gatos, de hecho, el gato era considerado un animal maligno y favorito de Satanás; por tal razón, la Iglesia Católica se dio a la tarea de cazar a cualquier persona sospechosa de practicar brujería, al igual que eliminar todos los gatos que…

  • El Hada Melusina

    El Hada Melusina

    Melusina es uno de los personajes más importantes del imaginario colectivo de la Europa medieval (especialmente en la mitología celta y de los países bajos); representada generalmente como una mujer en apariencia que se convierte en serpiente o en pez los sábados como un hechizo impuesto por su madre Presina; esto nos hace pensar que…