Etiqueta: Edad Media

  • Posesión demoníaca

    Posesión demoníaca

    Asimismo, se habla de dos tipos de posesión demoníaca: la “posesión“ propiamente dicha, que es cuando el demonio invade el cuerpo; hablamos de “obsesión“, cuando el demonio ha ido más allá del dominio físico y ha invadido el aspecto espiritual y de voluntad del individuo. Por último, en la Edad Media se creía que existían…

  • Maleficia

    Maleficia

    ¿Sabías que durante la Edad Media las desgracias y enfermedades eran conocidas como maleficia? Entre los siglos XV al XVII , cualquier enfermedad o desgracia a la que no se le encontraba explicación, era un mal atribuido a las brujas con ayuda de los demonios o a través de un pacto con el diablo. Por…

  • Corte Infernal

    Corte Infernal

    Al igual que los ángeles que tienen una jerarquía angelical, conocida también como Triadas, los demonios están organizados jerárquicamente. Conforme a la demonología, se cree que la jerarquía infernal es tan compleja que asemeja a un estado feudal en donde cada uno de sus miembros poseen diferentes atributos y funciones otorgados por Satanás. Desde luego,…

  • Demonios del infierno

    Demonios del infierno

    En este post hablaremos de algunos demonios de las tradiciones judía y cristiana que no fueron incluidos en nuestro post anterior: Abadón Es el “Ángel Exterminador” o “Ángel del Abismo” mencionado en el Apocalipsis 9:11 quien será encargado de encadenar durante 1000 años a Satanás. Su nombre proviene del hebreo Avadon que significa destrucción. Durante…

  • Malleus Maleficarum

    Malleus Maleficarum

    Malleus Maleficarum o El Martillo de las Brujas (en alemán Der Hexenhammer) es un libro escrito en 1486 y publicado en Alemania en 1487 por el fraile dominico e inquisidor Heinrich Krämer, en colaboración con Jacob Sprenger; este libro llegó a convertirse en el manual de cacería de brujas más popular de su época, sólo…

  • Cacería de brujas

    Cacería de brujas

    Como bien sabemos, todas las culturas antiguas otorgaban a los fenómenos de la naturaleza un poder divino, no es de extrañar que de esos tiempos se creyera en la magia y los rituales mágicos para que los dioses y demonios de la naturaleza obraran en nuestro favor. Es así como muchas culturas se desarrollaron con…

  • ¿Qué es la alquimia?

    ¿Qué es la alquimia?

    La alquimia proviene del árabe الكيمياء o al-kīmiyaˀ que probablemente significa “ciencia egipcia”, aunque algunos otros sugieren que se deriva de la combinación del artículo al y la palabra griega χυμεία o khumeia, que se puede traducir como echar juntos, soldar, alear; en árabe moderno se utiliza al-kīmiyaˀ que significa la química y de ahí el español tomó kīmiyaˀpara formar el término química. La alquimia ha buscado…

  • Ciencias ocultas: Teurgia

    Ciencias ocultas: Teurgia

    La palabra teurgia, del griego εουργία significa hacer con Dios y permitir que Dios haga en nosotros, ser colaboradores e instrumentos de él. De esta manera, se entiende que la teurgia (o teúrgia) es una de las ramas del saber hermético a través del cual se invoca a seres superiores o ángeles para así comunicarse, recibir sus enseñanzas, obtener…

  • Libro de Toth

    Libro de Toth

    El Libro de Toth, un libro legendario y tan misterioso del que no se tiene certeza de su existencia, comienza a ser mencionado insistentemente a partir del siglo V d.C., resulta curioso saber que aquellos alquimistas de la época que afirmaban poseer este libro sufrieron accidentes misteriosos. Otro dato curioso en torno al libro de…

  • Manticora

    Manticora

    La palabra Mantícora proviene del persa Martya que significa ser mortal. Posteriormente, el Griego adoptaría el término mantikhoras y, finalmente, el Latín adoptaría mantichora; Manticora significa pues el que come o devora gente y era considerada uno de los depredadores más peligrosos de Asia que vivía en las profundidades terrestres. Tenía cuerpo de león, cabeza de humano y cola de dragón, o de escorpión con espinas…