Ocultismo y esoterismo


Ocultismo y esoterismo son términos que la gente suele confundir y utilizar indistintamente; sin embargo, es importante diferenciarlos para poder entenderlos:

Definición de esoterismo

Por esoterismo se entiende un conocimiento antiguo y secreto, limitado a un círculo de “iniciados”. Las constantes del esoterismo son la tradición, la simbología y la iniciación…

Laurent R., Jean (2006). Grandes enigmas del ocultismo.

El término esoterismo proviene del griego έσώτερος que significa dentro o desde dentro y es utilizado para referirse a la enseñanza y los conocimientos que comprenden una corriente filosófica a la que no todas las personas tienen acceso, salvo los “iniciados”.

Ejemplos muy claros de esoterismo son el hermetismo, el gnosticismo y la kábala donde se requería de cierta iniciación, en la antigüedad sólo los más estudiosos podrían llegar a incursionar en estos círculos y obtener los conocimientos.

Definición de ocultismo

El ocultismo por su parte, es el estudio, conocimiento o práctica de cosas ocultas que nuestros sentidos no registran normalmente y que se nos presentan de forma mágica o sobrenatural.

Se dice además que el ocultismo sentó las bases para las ciencias constituidas y pudo anticipar descubrimientos e invenciones científicas, el homúnculo es un buen ejemplo de ocultismo que se anticipó siglos a la idea de la clonación. Otros ejemplos muy claros de ciencias ocultas son la alquimia como precedente de la química y la astrología como antecedente de la astronomía.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *