Las nereidas eran para la mitología griega las ninfas del mar; su nombre se deriva del griego antiguo Νηρείδες que en singular significa nadar y a menudo se les representaba como doncellas jóvenes de belleza extraordinaria y cabellos azules o dorados.
Solían prestar ayuda a los navegantes durante sus largas travesías, y en sus apariciones se presentaban totalmente desnudas, montadas sobre delfines y sosteniendo entre sus manos a distintos peces; aunque hay algunas ilustraciones donde se les representa como mitad humano y mitad pez, al igual que las sirenas.
En la mitología griega se creía que las nereidas eran las 50 hijas de Doris y Nereo (dios de las Olas del Mar), a quien siempre le cantaban y acompañaban danzando con voz melodiosa. Algunas otras versiones afirman que las Nereidas forman parte de la comitiva de Poseidón, en donde también es posible encontrar a los tritones y otros monstruos marinos.
De las 50 nereidas, hijas de Doris y Nereo, la más famosa es quizá Tetis quien se casó con Peleo y procreó a Aquiles. Otra hija famosa de Nereo es Galatea, otros nombres famosos de las hijas del dios de las Olas del Mar son: Mélite, Ágave, Doto, Proto, Ferusa, Doris, Nesea, Anfítitre, entre otras.
