Mancias III


Tercera y última parte de prácticas adivinatorias o mancias:

  1. Apantomancia: adivinación por medio de personas, cosas o animales que aparecen de forma súbita.
  2. Aritomancia: adivinación por medio de los números. Actualmente a esta práctica se le conoce más como numerología.
  3. Armonancia: adivinación a través de la observación de los hombros de la persona a la que se le lea la suerte.
  4. Astragaomancia: práctica adivinatoria que se basa en los dados relacionándolos con letras y dar así respuesta a una pregunta previa. Por su parte, la cleromancia es una práctica adivinatoria basada en las combinaciones de los dados.
  5. Axinomancia: adivinación a través de las chispas que producen las hachas al contacto con las piedras.
  6. Cledonismancia: práctica antigua de adivinación que interpreta la vocalización.
  7. Cleidonismancia: adivinación a través de la lectura de una biblia, algunos la confunden con la bibliomancia que es la adivinación a través de la lectura de cualquier texto, aunque suele prefirse también la Biblia.
  8. Hidromancia: práctica adivinatoria a través de la observación de las figuras que se forman cuando se mezca el agua con vino o con aceite.
  9. Hipomancia: adivinación a través del relinchar y movimientos de los caballos.
  10. Geloscopía: adivinación por medio de la forma de reir de las personas.
  11. Pegomancia: adivinación que utiliza el agua de las fuentes, para ello se arrojan objetos y la forma como estos se hunden será una interpretación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *