Hipogrifo


Los hipogrifos son los descendientes de la unión entre un grifo y un caballo. La cabeza, pecho y patas delanteras (garras) son herencia de su padre grifo y, el resto de su cuerpo es igual al de un caballo.

El primero en mencionar a estos seres fue Virgilio y las utilizaba para explicar las incongruencias y lo imposible, pues el hipogrifo —a pesar de ser mitad caballo— gustaba de cazar y comerlos, aunque en su dieta entren también otras plantas o animales. Tiempo después volvemos a encontrar referencias a estos seres gracias a Ludovico Ariosto quien lo menciona en su poemas Orlando el Furioso y lo describe como un ser ágil y de gran equilibrio emocional, incluso más que el famoso Pegaso.

Se dice que el hipogrifo es el corcel de los magos y hechiceros y dado que representa una incongruencia siempre se le utilizó como símbolo que representaba el amor imposible.

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *