El Arca de la Alianza


Conocida también como Arca del Pacto o del Convenio, el Arca de la Alianza es, según la tradición judeo-cristiana, una caja construida por Moisés por orden de Yahveh y que contenía la vara florida de Aarón, un vaso de maná y las dos tabletas con los 10 mandamientos que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí (aproximadamente en el 1400 a.C) y que representaba además la unión de Dios con su pueblo (Jerusalén). Esta caja estaba hecha con madera de acacia negra, cubierta de oro y que media 1.15m de largo y 70cm de ancho, estaba adornada con una guirnalda también de madera de acacia cubierta con oro y sobre la tapa dos querubines cuyas alas protegían el arca y al tocarse sus puntas formaban un triángulo sagrado por medio del cual Dios se comunicaba con su pueblo.

Dada su naturaleza y la cantidad de descripciones bíblicas tan detalladas (cerca de 200 en el Antiguo Testamento), el Arca de la Alianza se ha convertido en todo un misterio y ha apasionado a más de una persona; por ejemplo, se cree que tenía el poder de detener el curso de los ríos, detener ejércitos, aplastar montañas; se dice que Josué la llevaba consigo cuando cruzó las aguas del río Jordán.

Se piensa que el Arca desapareció cuando el Rey Nabucodonosor de Babilonia destruyó el templo de Jerusalén; y a pesar de que actualmente nadie conoce su paradero, existen varias teorías al respecto: hay quienes sugieren que puede estar escondida en algún lugar del Monte Nebo, al este del Río Jordán; hay otros que piensan que el Arca puede encontrarse en el Mar Muerto; no falta quienes digan que se encuentra enterrada en Jerusalén; hay quienes afirman que se encuentra oculta en el lugar de la crucifixión; por su parte, asociación ultra-ortodoxa “Templo Instituto de la Vieja Ciudad de Jerusalén” asegura que el Arca está oculta en el Templo de Jerusalén y se mostrará en el momento preciso.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *