-
¿Qué es la noche de San Juan?
La noche de San Juan es una antigua tradición con gran arraigo en varios países europeos, especialmente en España y Portugal, que tiene por objeto encender fogatas la noche del 24 de junio y con las que se supone se da vitalidad al sol que de a poco se va haciendo más débil y con…
-
Mitologia española: el cuélebre
El cuélebre, también llamado culebre, es un ser proveniente de la mitología española, específicamente de la mitologia asturiana y de la mitología de Cantabria, que se encarga de cuidar tanto a los tesoros, como a los personajes encantados, que nunca faltan en las tantas leyendas asturianas y de Cantabria. El cuélebre tiene forma de serpiente…
-
El primer hombre de la tierra
Tratar de identificar quién fue el primer hombre de la tierra resulta casi imposible para la ciencia, o al menos hasta ahora ha resultado una tarea imposible y llena de eslabones perdidos que no hacen más que demostrar que es una tarea titánica de la que no se sabe si algún día nos ofrecerá una…
-
¿Qué es una piñata?
Una piñata es una olla elaborada generalmente de barro, aunque también las hay en cartón, adornada con papel de china y papel brillante. Las piñatas tradicionales tienen la forma de estrella de 7 picos y en su interior la gente acostumbra colocar fruta de temporada (como cañas, tejocotes, limas, jícamas, cacahuates, naranjas, etc.) y dulces…
-
¿Qué significa la rosca de reyes?
Entre los festejos favoritos de miles de niños alrededor del mundo está la llegada de los Reyes Magos cada 6 de enero, pues con ellos vienen juguetes, dulces, alegría y también la tradicional rosca de reyes, como se le conoce en México, o bien roscón de Reyes en España y también rosco de reyes. Sin…
-
Historia de los hombres lobos
¿Sabías que es gracias a un antiguo Rey de Arcadia que debemos el origen de la leyenda del hombre lobo? De acuerdo con el Libro I de la La Metamorfosis, escrita por el poeta romano Ovidio, Licaón, un antiguo Rey de Arcadia, fundó la Ciudad de Licosura (una de las ciudades griegas más antiguas) y…
-
Simbología: árboles
El árbol —que proporciona cobijo, protección, leña para el fuego que calienta y alimenta— es sin duda, uno de los símbolos más importantes utilizados por el ser humano desde los tiempos más remotos pues representa a la vida y el origen del cosmos. Algunas civilizaciones antiguas tenían su árbol sagrado: los celtas veneraban el encino;…
-
¿Qué es la teogonía?
Teogonía es un término que proviene del griego Θεογονία y que significa origen de los dioses. Como su nombre lo indica, la Teogonía da cuenta del origen de cada dios en diversas culturas alrededor del mundo y, al hablar de los dioses entendidos como los creadores del universo y todo lo existente, la Teogonía se…
-
¿Qué es la cosmogonía?
La palabra cosmogonía proviene del griego κοσμογονία kosmogonia, donde κόσμος significa cosmos o mundo, γέγονα gégona significa nacer o generación. La cosmogonía se refiere a la narración mítica, en las diferentes culturas de la historia humana, sobre el origen de mundo y/o del universo. El ser humano siempre ha buscado explicación al origen de las…
-
El Escudo de Cataluña
El Escudo de Cataluña está formado por cuadro barras rojas verticales. No se sabe a ciencia cierta el motivo de es diseño; sin embargo, una leyenda muy conocida entre los españoles explica el porqué de estas barras rojas: Se dice que entre tanta invasión, los normandos comenzaban a poner el reino de Francia en peligro;…