-
Górgonas
-
Ninfas
Para la mitología griega, las ninfas son deidades femeninas inferiores e hijas de Zeus, viven en diferentes lugares de la naturaleza. Aunque en un principio las ninfas eran representadas amamantando a los hijos de los dioses, por ejemplo a Zeus y Dionisio; más tarde se les representó acompañando a los dioses. Otra clasificación de las…
-
Musas
Es a partir del siglo IV a.C, durante la época helenística, que a estas nueve musas se les asignó una función específica dentro de la literatura, así tenemos: Dado que las musas fueron consideradas como inspiradoras de toda clase de arte, especialmente el relacionado con la poesía, los poetas griegos acostumbraban a invocarlas y adorarlas…
-
Arpías
Las arpías o harpías eran para la mitología griega aquellos seres femeninos alados de gran belleza pero de naturaleza maléfica y despiadada que se caracterizaban por robar la comida de Fineo que vivían en las Islas Estrófades. La palabra arpía puede traducirse como “las que arrebatan” y proviene del griego antiguo Άρπυια Harpyia, que significa que vuela…
-
Centauros
En la mitología griega aquellos seres con cuerpo de caballo y cabeza y torso humanos son conocidos como centauros, su nombre proviene de griego Κένταυρος significa matador de toros. Los centauros vivían en las montañas de Tesalía y fueron muy famosos por su lucha contra los lápitas quienes habían intentado rapar a Hipodamía justo el…
-
El Hada Melusina
Melusina es uno de los personajes más importantes del imaginario colectivo de la Europa medieval (especialmente en la mitología celta y de los países bajos); representada generalmente como una mujer en apariencia que se convierte en serpiente o en pez los sábados como un hechizo impuesto por su madre Presina; esto nos hace pensar que…
-
¿Qué es la caja de Pandora?
Cuenta la mitología griega: En un principio todo era Caos, hasta que los dioses decidieron dar a cada cosa existente su lugar en la tierra, también decidieron crear a los animales y entre ellos a uno que fuera superior: el hombre; esta tarea fue encomendada a Prometeo y su hermano Epimeteo – pertenecientes a una…
-
La verdadera leyenda de la llorona
La verdadera leyenda de la llorona cuenta lo siguiente: Durante los primeros años del México Colonial existió una mujer indígena de gran belleza que se enamoró locamente de un español y con quien tuvo tres hijos. A pesar de ello este caballero nunca la desposó y sólo la visitaba en limitadas ocasiones; años más tarde,…
-
Pegaso
Pegaso es un hermoso caballo blanco con alas doradas, cuyo nombre Πηγασος proviene del griego y quiere decir “fuente” o “manantial” ya que se creía que había nacido de las fuentes del océano. Es uno de los dos hijos que la Górgona Medusa tuvo con Poseidón. Se dice que cuando Medusa estaba embarazada, Perseo le…
-
Faunos
Los faunos son, para la mitología romana, divinidades menores responsables de proteger los cultivos y los rebaños. Descendían de Fauno, el gran dios del campo y los pastores que a menudo era también un espíritu de los bosques responsable de hacer fértil el ganado y los campos; su nombre proviene del latín favere que significa…