-
Orcos
La palabra orco es comúnmente utilizada para referirse a los seres humanoides de gran tamaño en la mitología. En español, el término ha derivado en Ogro y las primeras referencias las encontramos en los cuentos de Charles Perrault. En términos generales,Orcos y Ogros son los mismos seres para la mitología celta; sin embargo, el segundo es utilizado en los cuentos…
-
Minotauro: leyenda
Minotauro (también llamado Asterius o Asterion), del griego Μινόταυρος que significa “Toro de Minos” era un ser con cuerpo de hombre y cabeza de toro que vivía en el laberinto que construyó el Rey Minos de Creta. La leyenda dice que Minos, antes de ascender al trono de Creta, pidió a Poseidón le enviara un…
-
Seres feéricos en Inglaterra
Ya en artículos anteriores hemos tratado seres feéricos en Italia y Francia, en este post toca el turno a Inglaterra, que, como cualquier país europeo tiene una gran tradición en duendes, hadas, gnomos, enanos, goblins, elfos y cualquier ser feérico. A continuación mencionaremos los más conocidos: En la región de Devon viven los Knockers, duendes mineros deformes de aproximadamente 60cm de estatura…
-
Lamias
De acuerdo con la mitología griega, Lamia era una hermosa reina de Libia que más tarde se convirtió en un demonio que devoraba niños y bebía de la sangre de los hombres. El término Lamia procede del griego Λάμια, que significa gran tiburón, Aristófanes aseguraba que Lamia provenía de laimós una palabra griega que designaba el “esófago” o…
-
Seres feéricos en Francia
Aunque poco se conoce de los seres feéricos en Francia, si nos adentramos un poco en la mitología encontraremos algunos de estos seres: Los Lutins que son una especie de goblins, se encuentran en la región de Cornualles y se dice que les gusta cambiar de apariencia, pero por cada vez que lo hacen pierden unos centímetros de…
-
Gigantes
Los gigantes son seres extraordinarios con forma humana, de tamaño y fuerzas colosales que forman parte del imaginario de muchos países. Algunos de ellos tienen cuernos, colmillos y garras, sin embargo, su forma siempre nos recordará la humana. Para la mayoría de los pueblos indoeuropeos los gigantes representaban a razas primitivas asociadas con el caos…
-
Navidad
¿Sabías que en el siglo XVII los pobladores de la colonia de la bahía de Massachussets en Estados Unidos prohibían las celebraciones navideñas por considerarlas excesivamente paganas? De hecho, los orígenes de la festividad más importante en la religión católica y celebrada por un tercio de la población alrededor del mundo, la navidad (del latín nativitas que significa nacimiento), se…
-
Atlántida, el continente perdido
Se dice que al oeste del estrecho de Gibraltar, en el Atlántico Norte existió la Atlántida, del griego antiguo Ατλαντίς νησος o Isla de Atlantis, un continente legendario que se hundió en el mar, aproximadamente 9000 años antes de Platón, debido a violentos terremotos e inundaciones. De hecho, es gracias a los escritos de este filósofo griego…
-
Furias o Erinias
Las Erinias, del griego ἐρίνειν, que significa perseguir, eran en la mitología griega (en la mitología romana eran conocidas como Furias, del latín furiae que significa terrible) las personificaciones femeninas de la venganza que perseguían a los criminales de los parientes. De aspecto horrible, tomaban la apariencia de mujeres con vestidos negros y rojos y cabello de serpiente;…