Categoría: Mitos Y Leyendas

  • Céfiro

    Céfiro

    Céfiro es el dios griego del Viento del Oeste, un viento suave y apacible que anunciaba la llegada de la primavera, por lo que también se le nombraba “viento fructífero”. Sus padres eran Astreio (un dios de los astros) y Eos (diosa de la aurora). Se le representaba como un joven imberbe casi desnudo y…

  • Merlín, el mago

    Merlín, el mago

    Uno de los personajes más célebres en el folklore europeo y del que quizá nunca sabremos si existió o no históricamente es, sin duda, el Mago Merlín. De él se han dicho tantas cosas que es imposible separar la realidad de la ficción: relacionado fuertemente con otro personaje mítico y del que tampoco se tiene…

  • Mitología Griega: Titanes

    Mitología Griega: Titanes

    Los Titanes son en la mitología griega una raza de poderosos dioses preolímpicos, es decir, los primeros dioses antes de que Zeus destronara a Cronos, el principal de los titanes. Se dice que eran 12 y estaban asociados con conceptos básicos o primordiales, eran guiados por Cronos (dios del Tiempo) quien derrocó a su padre Urano (el Cielo): Se…

  • Boca abajo

    Boca abajo

    ¿Sabias que antiguamente en Rumania se enterraba boca abajo a los sospechosos de vampirismo? Esto, con el fin de provocar que se enterraran más si rascaban para intentar salir.

  • Diluvio Universal

    Diluvio Universal

    En el Antiguo Testamento, en Génesis, para ser más específicos se habla de un diluvio universal que aniquiló a la humanidad, los únicos sobrevivientes fueron Noé, su familia y una pareja de cada especie animal: 6:12 Dios miró a la tierra, y he aquí que estaba viciada, porque toda carne tenía una conducta viciosa sobre…

  • El Arca de la Alianza

    El Arca de la Alianza

    Conocida también como Arca del Pacto o del Convenio, el Arca de la Alianza es, según la tradición judeo-cristiana, una caja construida por Moisés por orden de Yahveh y que contenía la vara florida de Aarón, un vaso de maná y las dos tabletas con los 10 mandamientos que Dios entregó a Moisés en el…

  • Hipogrifo

    Hipogrifo

    Los hipogrifos son los descendientes de la unión entre un grifo y un caballo. La cabeza, pecho y patas delanteras (garras) son herencia de su padre grifo y, el resto de su cuerpo es igual al de un caballo. El primero en mencionar a estos seres fue Virgilio y las utilizaba para explicar las incongruencias y lo…

  • Transformación a Lobo: Otras formas

    Transformación a Lobo: Otras formas

    En la tradición rusa, como ya lo vimos anteriormente, existía una receta según la cual se creía que una persona podía convertirse en hombre lobo, esta receta formó parte del libro The Book of Were-Wolves (1865) donde Sabine Baring-Gould recogió las diferentes leyendas europeas relacionadas con los hombres lobo. Sin embargo, no sólo la tradición europea es rica en leyendas…

  • Ménades

    Ménades

    Su nombre significa las que desvarían y conforme a la mitología griega, las ménades son seres femeninos que siguen a Dionisio (dios griego del vino). Se dice que Zeus entregó a su hijo Dionisio al cuidado de las ninfas de un país llamado Nisa para protegerlo de la ira de su esposa Hera, celosa por los amoríos de Zeus.…

  • Manticora

    Manticora

    La palabra Mantícora proviene del persa Martya que significa ser mortal. Posteriormente, el Griego adoptaría el término mantikhoras y, finalmente, el Latín adoptaría mantichora; Manticora significa pues el que come o devora gente y era considerada uno de los depredadores más peligrosos de Asia que vivía en las profundidades terrestres. Tenía cuerpo de león, cabeza de humano y cola de dragón, o de escorpión con espinas…