-
Valkirias
Para la mitología nórdica, las valkirias eran deidades femeninas de elemento aire, mujeres guerreras de gran belleza y fuerza asistentes de Odín (dios del Cielo) para escoger a los mejores guerreros caídos en batalla para llevarlos al Valhala donde se convertían eneinhejar para luchar junto con Odín en la guerra del fin del mundo; de ahí…
-
Chaneques
Los chaneques eran para los antiguos mexicas los dioses menores que vivían en bosques, selvas, ríos, montañas, mares y cuidaban de éstos y los animales que ahí vivían. Conforme a las creencias de la región de los Tuxtlas, en Veracruz, dependiendo del lugar donde habiten se clasifican en Chaneques de río y Chaneques de monte; en el Itsmo…
-
Aluxes
Los aluxes son para la mitología maya, seres fantásticos con rostros de demonios, algunos los llaman los duendes mayas y, de hecho, serían seres similares a los duendes y los elfos de la mitología celta y escandinava. Se dice que los aluxes son pequeños (alcanzan solamente la estatura de una rodilla humana), con rostros humanos y vestidos con ropa…
-
Mictlán
De acuerdo con la cultura azteca, cuando la gente moría se encaminaba a distintos lugares: aquellos que morían durante la guerra y las mujeres que morían durante el parto iban hacia el Tonatiuhichan o Casa del Sol; los muertos por causas relacionadas con el agua, iban hacia el Tlalocan o Casa de Tlaloc; y los niños muertos antes de…
-
Origen de la Mujer Maravilla
¿Sabías que la famosa heroína de DC Comics, la Mujer Maravilla es un personaje basado en Amazonas de la mitología griega? De acuerdo con DC Comics, su nombre era Diana y era hija de Hipólita, la Reina de las Amazonas en Ponto, nació cuando ésta pidió a la Diosa Afrodita que le diera vida a la figura de arcilla…
-
Catoblepas
Catoblepas es un ser legendario originario de Etiopía, tiene cuerpo de búfalo y cabeza de cerdo, la cual mantiene siempre mirando hacia abajo, su lomo está cubierto de escamas protectoras y se dice que sólo con su aliento o su mirada podía convertir a las personas en piedra. Se dice que el catoblepas está emparentado…
-
Al final del arcoíris
¿Sabías que los griegos consideraban al arcoíris un camino entre sus dioses y la tierra? No es extraño que antiguas civilizaciones trataran de dar explicación a un fenómeno tan sorprendente y de tanta belleza, por eso existen muchas leyendas alrededor del arcoíris. Los indues, por ejemplo, creían que el arcoíris era la reverencia de Indra,…
-
Mujeres amazonas
Las amazonas eran mujeres guerreras que vivían en Ponto, Asia Menor (actual Turquía), donde formaron un reinado independiente bajo el liderazgo de Hipólita. En la Iliada, Homero las llama las Antianiras, que significa las que luchan como hombres. De hecho, algunas leyendas cuentan que lucharon contra los Frigios que eran ayudados por el joven Príamo durante la…
-
Hecatónquiros
En la mitología griega, cuando Urano (Dios del Cielo) se casó con su hermana Gea o Gaia (Tierra y Diosa Madre) procrearon a los titanes, a los cíclopes y a los tres hecatónquiros ocentimanos, su nombre proviene del griego Έκατόνχειρες donde ʽεκατόν significa cien y χείρ, manos, es decir, los de cien manos y eran gigantes con 100 brazos y 50 cabezas: Los hecatónquiros estaban relacionados con…
-
Fantasmas en la antigua Grecia
¿Sabías que en la Grecia Clásica ya se creía en fantasmas? Por esta razón se colocaba una moneda debajo de la lengua del muerto, con la que se supone pagarían a Caronte el viaje a través del río Aqueronte para llegar hasta el Hades (el inframundo). Se creía que aquellos muertos que no recibían su…