-
Para luchar contra los fantasmas vikingos
En el post anterior enlistamos algunos de los principales fantasmas vikingos. En éste hablaremos sobre algunos de los principales rituales para luchar contra los fantasmas vikingos. Y es que, como ya lo vimos, estos seres no eran del todo amables, así que había que cuidarse muy bien de tener que enfrentarse a uno de ellos.…
-
Los fantasmas vikingos
Cuando hablamos de leyendas, costumbres y creencias vikingas, a menudo pensamos en dioses como Odín o Thor, puede que incluso nos vengan a la mente seres como las valkirias, los elfos y los gigantes; sin embargo, poco se habla de los fantasmas de los vikingos y toda la tradición que hay alrededor de estos seres…
-
Lemuralia y Parentalia, festivales de la muerte en Roma Clásica
Aunque la celebración del Día de Muertos en México (1 y 2 de noviembre) se ha ganado el merecido lugar de Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco, la celebración a la muerte no es exclusiva de este país. Ya desde tiempos remotos distintas culturas alrededor del mundo han rendido culto a…
-
¿Qué es el fuego fatuo?
Cuando una persona muere su cuerpo entra en estado de putrefacción, es decir, la descomposición del cuerpo que pasa por distintas etapas, una de ellas es la emanación de diversos gases como el caso del fósforo y el metano. Algunos creen que estos pueden ser los causantes del fuego fatuo pero, ¿qué es exactamente un fuego fatuo?…
-
Ikiryō, el fantasma vivo
Ya en entradas anteriores hemos hablado extensamente de los fantasmas: cómo surgen, cómo se manifiestan, qué buscan, cómo luchar contra ellos o ayudarlos, etc.; sin embargo, este tema es tan amplio y variado que es posible encontrar en cada país diferentes tipos de fantasmas con características muy particulares. El día de hoy nos toca hablar…
-
Yokai: monstruos y fantasmas de Japón
En otras ocasiones ya hemos hablado de distintos seres del folklore japonés, especialmente en nuestro post Fantasmas japoneses hemos hablado de los Yurei; en este post, sin embargo, queremos detenernos un poco más y explicar lo que son los Yōkai, monstruos y fantasmas en Japón. Aunque, como ya lo mencionamos arriba, los Yōkai son a…
-
Especial de Halloween y Día de Muertos III
Como cada año, estamos a punto de entrar en la temporada del año donde los fantasmas, lobos, los muertos y las almas salen a pasear, nos referimos al Halloween, al Día de Muertos y al Día de los Fieles Difuntos; así que no podemos dejar pasar la fecha sin festejarlo con nuestro tradicional especial, que…
-
Payasos malditos
¿Sabías que la fobia irracional a los payasos malditos es conocida como coulrofobia? Aunque este transtorno afecta especialmente a los niños, también es posible encontrar a ciertos adolescentes y adultos que sienten un miedo irracional hacia los payasos y, en el mejor de los casos, simplemente no gustan. La palabra coulrofobia proviene del griego kōlobathristēs…
-
El coco
Duérmete niño, duérmete ya, que viene el Coco y te comerá. Esta es una canción de cuna muy famosa que seguramente a muchos les cantaron cuando niños y que, aunque a varios pueda sorprender, tiene ya varios cientos de años utilizándose para arrullar a los más pequeños. Pero, ¿quién es este Coco mencionado en la canción que…
-
¿Qué son los cabales?
En este blog hemos hablado ya en muchas ocasiones de los fantasmas, hemos discutido desde los tipos de fantasmas, pasando por cómo identificarlos y cómo ahuyentarlos, hasta los poltergeist, su comportamiento, e incluso hemos hablado de la creencia en fantasmas en culturas antiguas, como es el caso de los fantasmas en Grecia y en Roma;…